Bistec a lo Pobre

El Bistec a lo pobre es un plato compartido por las gastronomías de Perú y Chile, se trata de una sencilla pero contundente preparación que tiene como objetivo saciar contundentemente la necesidad de hambre, de ahí su singular nombre, que de pobre solo lleva el título. Este platillo se considera dentro de la categoría “comida rápida”, ya que su preparación es muy fácil y rápida.

Ingredientes

  • 1 Kg. bistec de res
  • 1 papa cortada en bastones
  • 1 huevo
  • 1 ½ de arroz
  • 1 plátano de la isla o de seda
  • Sal y pimienta al gusto
  • Aceite vegetal

Información Adicional

  • Preparación: 4min
  • Cocción: 15min
  • Tiempo Total: 19min
  • Dificultad: Super fácil
  • Estación: Todo el año
  • Nivel calórico: Alto

Cómo Preparar Bistec a lo Pobre

1

En una olla, calentar un buen chorrito de aceite y agregar ajo molido e ir revolviendo hasta que tome un color algo acaramelado. En ese momento verter el arroz previamente lavado y seco, sal al gusto (en promedio podría ser por un kilo de arroz una cucharadilla llena). Revolver bien todo y agregar inmediatamente agua hasta que el arroz quede totalmente cubierto por dedo de altura. Utilizar fuego medio hasta que el agua baje de nivel y luego terminar la preparación con fuego muy bajo. En ese punto, será necesario cada 10m revisar el estado del arroz, moverlo con un tenedor desde la base y de ser necesario, agregar un chorrito de agua hervida a fin de que mantenga la humedad. Una vez listo, reservar el arroz.

receta bistec a lo pobre

Vertir el arroz sobre el aderezo le permitirá coja mejor el sabor del mismo.

2

Preparar la sartén al fuego con un chorro de aceite y posteriormente agregar sobre ella los plátanos cortados por la mitad y proceder a freírlos. Una vez terminado, reservarlos.

receta bistec a lo pobre

En un chorrito a aceite, freir los plátanos cortados en mitad.

3

Puede utilizar la misma sartén para freir los huevos, agregando un poco más de aceite y sobre los mismos, durante la fritura, puede espolvorear un pellizco de orégano y pimienta para darle un toque más profundo al sabor. Reservar,

4

Seguidamente, los bistec de carne, debidamente aderezados con sal y pimienta al gusto, puede freírlos sin aplastarlos para evitar que la carne pierda líquido. La forma ideal de hacerlo es dejarlo en la sartén hasta que vea que los contornos comienzan a cocinarse, en ese momento, darle vuelta y terminar de freír el lado opuesto. Lo importante es sellar las caras del bistec a fin de que la grasa interna del corte, al volverse líquida por el calor, se mantenga dentro y no se pierda. NO se recomienda bajo ningún término aplastar la carne puesto que es como exprimirla, lo que no se busca de ninguna manera.

Al aderezo de sal y pimienta puede incorporar comino y tal vez un pequeño chorrito de vinagre si desea ampliar un poco su sabor.

5

Con aceite caliente, suficiente para cubrir las papas, proceder a freírlas y una vez reservadas, agregarles la Sal, no antes.

6

Ahora es el momento de servir todo en un plato y disfrutar de este generoso y contundente plato.

Consejos de la Preparación

star_60 (1)

Podemos realizar la preparación en dos sartenes en simultáneo, para no dejar enfriar los ingredientes

star_60 (1)

En Chile se estila comer esta receta con ensalada de cebolla y tomates

star_60 (1)

En Perú suele consumirse con ensalada de lechuga y tomates

chef1_PNG_100

Otras Deliosas Opciones

receta pollo al sillao

Pollo al Sillao

Receta Pollo al Sillao El Pollo al Sillao es un delicioso plato que combina ingredientes de la cocina china, cuya colonia se asentó en el Perú muchos años atrás y donde hubo un intercambio cultural

Leer Mas »
torrejas de atun

Torrejas de Atún

Las Torrejas de Atún son fáciles de preparar y se pueden constituir acompañadas de arroz o papa sancochada en una comida deliciosa

Leer Mas »
rocoto relleno peruano

Rocoto Relleno

El rocoto relleno peruano es un delicioso plato que proviene del departamento de Arequipa al Sur del Perú. Es muy apreciado por su combinación de delicioso sabor y picor distintivos.

Leer Mas »
Carapulcra de Tres Carnes Peru

Carapulcra de Tres Carnes

Receta Carapulcra de Tres Carnes Uno de los platos mas antiguos de la gastronomía peruana. La Carapulcra, nombre que proviene del aimara «gala phurk’a» (guiso cocinado sobre piedra ardiente) ha mantenido como su ingrediente principal

Leer Mas »
Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deje una respuesta

Sudado de Pescado

Sudado de Pescado

Receta Sudado de Pescado Con esta deliciosa receta de sudado de pescado, aprenderás cómo preparar este delicioso plato que es súper alimenticio debido a los nutrientes del pescado. Práctico, fácil ...

Seco de Pollo

receta de seco de pollo

Seco de Pollo El Seco de Pollo es un plato muy popular en los hogares peruanos. Es sencillo de preparar y tiene un sabor y aroma muy peculiar. Dicha cualidad se debe a la combinación del ají ...

Cau Cau

preparar cau cau

Cau Cau de Mondongo El Cau Cau es uno de los platos representativos de la gastronomía peruana, siendo su ingrediente base el mondongo de res. El Cau Cau tiene su origen en la cultura afro peruana, ...

Estofado de Pollo

preparar estofado de pollo

Estofado de Pollo Para preparar un delicioso Estofado de Pollo al estilo de los mejores chefs de Lima, es preciso contar con los siguientes ingredientes de fácil acceso. Ingredientes 5 presas de ...

Papa a la Huancaína

Papa a la Huancaína Peruana

Papa a la Huancaína Para la Papa a la Huancaína existen historias que relacionan el origen de este delicioso plato peruano con la ciudad de Huancayo y en especial con su popularidad entre las ...

Comidas Peruanas
Registrar una cuenta nueva
Bienvenido a Comidas Peruanas ! Su información es muy importante para nosotros y sus datos son celosamente guardados conforme a nuestras políticas de privacidad. Si aún no está inscrito con nosotros, pulse en la opción "registrate" al pie de esta ventana y llene el formato siguiente. Gracias!