Receta Caigua Rellena
Uno de los sabrosos platos típicos del Perú es la Caigua Rellena. Deliciosa y fácil de preparar, se acostumbra como plato principal servido con guarniciones como la papa y el arroz. También como como una entrada sin incorporar el acompañamiento.
Llamado también “Albóndiga de Caigua” debido a que el ingrediente principal del relleno gira en torno a la carne en picadillo o molida, presenta también otras variaciones respecto al relleno en torno a la variedad o combinación de carnes e ingredientes adicionales, lo cual genera toda una cultura en torno a la imaginación y el toque de sabor personal.
Esta receta de Caigua Rellena te enseñará el método tradicional de preparación y asegura una combinación de aromas y sabores muy deliciosos.
Ingredientes
- 6 Caiguas grandes
- ½ Kilo de carne molida
- 2 Tazas de caldo de carne
- ½ Taza de Alverjitas
- ½ Taza de Zanahorias
- 50 Gramos de pasas negras
- 100 Gramos de Aceitunas negras
- 6 Huevos de codorniz o en reemplazo, unos 3
- huevos de gallina
- ½ Taza de Leche
- Un pan Francés cortado en trozos
- 1 cuacharada Perejil Picadito
- 1 Cebolla roja picada en cuadritos
- 1 Tomate picado en cuadritos
- 1 Aji amarillo finamente picadito o puede ser 1 cuacharada de aji molido si lo prefiere.
- 2 Cucharadas de ají panca molido
- 1 Cucharada de ajo molido
- Comino, Oregano, Pimienta y sal al gusto.
Información Adicional
- Raciones: 6 personas
- Calorías: 226 Kcal
- Preparación: 30 minutos
- Cocción: 20 minutos
- Tiempo Total: 50 minutos
Cómo Preparar esta Receta

Como primer paso para obtener una deliciosa caigua rellena, tendrás que poner una olla con agua a hervir y alcanzado el punto de ebullición, verter las alverjitas y las zanahorias para que vayan cocinando con un poco de Sal. No es necesario que se cocinen por completo, pues terminarán el proceso una vez sean parte del relleno. Con que estén unos 10 minutos estará bien. Adicionalmente, en otra olla con agua, poner los huevos de codorniz o de gallina para que se cuezan, dependiendo de la fuerza del fuego esto podría tomar entre 15 a 20 minutos una vez que el agua comenzó a hervir.

Las alverjas y zanahorias deben pasar unos minutos por agua hervida para tenerlas pre cocidas.


Remojar el pan y luego desmenuzarlo completamente. Puedes usar una licuadora si lo prefieres.

Llegó lo que más esperabas… el relleno!!. Sí, aquí es donde está el toque especial, la firma de quien cocina. Sigue los pasos y tendrás una caigua rellena deliciosa!. En una sartén que tenga tapa, calienta un chorrito de aceite, agregar la cebolla y con el fuego controlado, ir moviendo para que vayan tomando una apariencia transparente. Luego te tocará incorporar el ajo, el comido y la Sal… ya comenzarás a sentir ese aroma intenso que llega hasta el cielo! Pero, sigue moviendo, no descuides la mano para que no se queme. Todo tiene que alcanzar un colorcito doradito. Sobre la marcha entran el tomate, el ají amarillo y el ají panca y seguirás moviendo gentilmente la mezcla para que todo vaya cocinando, para que los sabores se mezclen y dar un tiempo a que los tomates y el ají amarillo suelten su delicioso jugo.

El rico aderezo, la clave de todos los platos peruanos.


Remover bien todos los ingredientes para que cocinen sin que lleguen a quemarse.


Incorporar las alverjas y las zanahorias para que continuen el proceso de cocción final.

La forma de preparar la caiguas rellena es cortando el extremo más delgado y luego extrae el contenido, que es una vena con semillas. Esto dejará la cavidad perfecta para introducir el relleno con la ayuda de una cucharadita y en este orden: Primero una cucharadita de relleno, luego un huevo de codorniz o en su defecto unos trozos picados de huevo de gallina, una cucharaditas más de relleno, luego una aceituna cortada y finalmente otra vez el relleno. Seguir este mismo proceso con las 6 caiguas.


Agregas el pan desmenuzado con la leche y las pasas.


Controlar el nivel del líquido. Al tapar la sartén, el vapor contribuirá enormemente al proceso.
Consejos de la Preparación

Escoge siempre caiguas frescas en el supermercado y que tengan buen tamaño para que contengan el relleno.

Adicionalmente puedes preparar un aderezo con unos ajos y una media cebolla para darle más sabor al caldo donde se cocinarán las caiguas

También puedes usar papas sancochadas, una ración de legumbres como el frijo o una ensalada de lechuga para complementar el acompañamiento.