La Carapulcra
La Carapulcra, o también conocida como Calapurca en Quechua, es un plato con una amplia tradición andina y que, actualmente, forma parte del gran exquisito abanico de la oferta gastronómica Andina. Su origen data de la zona central de la costa peruana, en la región de Chincha – Ica.
Una de las principales características de la Carapulcra es el uso de papa seca, la cual consiste en una papa trozada y deshidratada al sol; práctica milenaria desarrollada por los antiguos pueblos peruanos y que la han venido realizando a fin de preservar el tubérculo exitosamente durante un largo periodo de tiempo.
Ingredientes
- ½ kg. de carne de cerdo trozada (lomo).
- 350 gramos de papa seca.
- ½ taza de maní tostado y molido.
- 2 cucharadas de ajos picados o molidos.
- 1 cebolla picada en cuadraditos.
- 2 cucharadas de ají panca.
- 1 cucharada de ají amarillo o mirasol.
- 4 rosquillas de manteca.
- ½ copa de pisco o vino
- 2 tazas de caldo de pollo o res
- 2 clavos de olor
- 2 trozos de canela
- 1 barra pequeña de chocolate
- Sal, pimienta y comino al gusto
Datos Importantes
- Preparación: 50min
- Cocción: 30min
- Tiempo Total: 80min
- Dificultad: Intermedio
- Estación: Todo el año
- Nivel calórico: Medio
Cómo Preparar la Carapulcra

La papa seca debe ser remojada en agua hasta que esta la cubra por completo, un día antes previo de la preparación para suavizar el tubérculo y permitir vuelva a hidratarse. Posteriormente a ello, la textura se apreciará más suave al tacto, deje escurrir por completo.

El agua debe cubrir por completo la carapulcra.

Colar varias veces hasta que el agua salga transparente, permitir que seque y tostar en una sartén sin aceite por dos o tres minutos hasta que se torne un poco dorada.

Dorar los trozos de carne en aderezo.

Aderezar la cebolla, los ajos y los ajíes molidos en una olla o sartén. Una vez listo el aderezo añadir los trozos de carne de chancho y el Pisco, dejar dorar por 5 minutos. Agregar comino, sal y pimienta

Agregue el caldo, la papa seca, el maní tostado, el chocolate, los clavos de olor, la canela, el pisco y las rosquillas previamente pulverizadas, remueva bien la mezcla y déjela cocinar por un espacio de 20 minutos aproximadamente.


Retirar los clavos de olor y la canela. Es importante remover constantemente

De ser necesario, mantener cocinando por unos minutos más hasta que la papa seca este bien cocida.
Consejos de la Preparación

En vez de utilizar rosquillas de manteca, estas se pueden reemplazar mediante el uso de galletas de vainilla

El Vino u Oporto es una buena alternativa de reemplazo frente al Pisco.

Se puede acompañar con una guarnición de arroz blanco

La carne de Res, Pollo o Cerdo combinan muy bien en la preparación, razón por la cual puede variar el sabor de fondo intercalando la preparación o realizando una combinación de dos o todas en su conjunto.