Causa Rellena

La causa es un plato con mucha historia en la gastronomía peruana, data de la época de la emancipación, y su creación fue una genial improvisación de una señora patriota que no tenía más que papa para alimentar a los hambrientos soldados peruanos. Cuando el general al mando de la tropa preguntó el nombre del singular platillo, no obtuvo respuesta. Frente a dicha situación, el hábil e ingenioso militar bautizó el platillo como “por la causa”. Con el pasar de los años el nombre se redujo simplemente a “Causa”.

Ingredientes

  • 1kg. de papa amarilla sancochada y prensada
  • El jugo de 5 limones
  • 4 cucharadas de ají amarillo molido
  • 2 cucharadas de aceite vegetal
  • Sal y pimienta al gusto
  • 1 pechuga de pollo
  • ½ taza de mayonesa casera
  • 1 limón
  • Unos trozos de cebolla, zanahoria y apio.
  • Sal y pimienta al gusto

Información Adicional

  • Preparación: 30min
  • Cocción: 30min
  • Tiempo Total: 60min
  • Dificultad: Intermedio
  • Nivel calórico: Alto

Cómo Preparar Causa Rellena

La Causa Rellena, conocida también como Causa Limeña, al día de hoy dejó de ser un plato humilde para transformarse en una de las estrellas de la comida peruana y una oferta obligada en cuanto restaurante de todo nivel existe en el país.

El ingrediente primordial de La Causa es la papa, tubérculo oriundo del Perú y que es parte fundamental para la preparación del platillo.

Existen diversas combinaciones de relleno que se usan en La Causa, siendo dos de los más importantes el pollo y el pescado en conserva. Procederemos a explicar cada una de las alternativas.

Preparación de la Masa

1

Un tazón grande de acero inoxidable será propicio para verter la papa sancochada y prensarla.

receta causa rellena

Colocar las papas en un recipiente y tener ingredientes a la mano.

2

Según su gusto, proceda a añadir el jugo de limón, ají amarillo molido, sal y pimienta.

receta causa rellena

Prensar la papa y amasarla agregando los ingredientes.

3

Unir o ligar la papa con los ingredientes con ambas manos hasta que se vaya formando una masa, con más cuerpo que un puré

4

Agregar dos cucharadas de aceite vegetal para que suelte un poco la masa

Preparación del Relleno de Pollo

1

Hervir las pechugas de pollo en la suficiente cantidad de agua para que lo cubra durante el hervor y agregando unos trozos de cebolla, zanahoria y apio, así como una cucharadita de sal para darle sabor.

receta causa rellena de pollo

Unos trozos de cebolla, zanahoria y apio le agregarán sabor al pollo.

2

Dejar reposar por un lapso de 2 minutos, luego retirar el pollo y deshilachar adicionando posteriormente la mayonesa mezclando ambas.

3

Revolver los ingredientes suavemente. En este punto, obtendrá el relleno de pollo listo para ser utilizado.

receta causa rellena de pollo

Deshilachado el pollo, combinar con la mayonesa, sal y pimienta.

Ingredientes para el Relleno de Pescado

  • 2 latas de atún en trozos
  • 1 taza de mayonesa casera
  • 1 cebolla cortada en picadillo
  • 1 limón
  • Sal y pimienta al gusto
  • 1 palta en rodajas

Preparación del Relleno de Pescado

1

Remojar la cebolla en picadillo con agua y sal. Posteriormente, colocarla en el tazón donde se hará la preparación

receta causa rellena de pollo
Después de incorporar la carne, agregar los ingredientes restantes
1

Remojar la cebolla en picadillo con agua y sal. Posteriormente, colocarla en el tazón donde se hará la preparación

receta causa rellena de atún

Un picadito de ají amarillo si desea darle un toque de picor.

2

Incorporar el zumo de limón, la sal y pimienta al gusto

3

Dejar reposar por un lapso de 2 minutos, luego añadir la conserva de pescado y revolver con los ingredientes

receta causa rellena de atún

Combinar todos los ingredientes para proceder finalmente a armar la causa.

Armado de la Causa

Una vez que tenemos la masa de la causa en las manos, podemos servirla de 3 maneras:

1

La primera forma es utilizando un molde aceitado, de vidrio resistente, en donde colocaremos la mitad de la masa en la base, posteriormente agregará el relleno, y termirá con la otra mitad de la masa tapándola como si fuera un sándwich.

2

La otra manera de servirla es con moldes individuales previamente aceitados.

Con moldes individuales se logra una presentación personal muy atractiva.

3

La tercera manera es hacer un enrollado de causa, preparación muy usada en la repostería. De ser este el método a utilizar, se debe incluir una cantidad mayor de ingredientes para la preparación de la masa que la presentada en esta receta.

Consejos de la Preparación

star_60 (1)

Según sus gustos, puede agregar a la preparación del relleno de pollo alverjitas y trozos de zanahoria pequeños que previamente hayan sido cocidos al vapor o en agua. Deben asegurarse que la consistencia de ambos debe ser lo suficientemente blandos como para preservar su forma y sabor.

star_60 (1)

Pequeños trozos de apio, tanto al relleno de pollo como de pescado le otorgarán un sabor fresco muy agradable.

star_60 (1)

La parte superior de la Causa puede ser decorada con mayonesa u otras salsas para darle un sabor especial. Se puede colocar pedazos de pimiento, aceitunas y hojas de culantro con propósitos decorativos.

chef1_PNG_100

Otras Deliosas Opciones

Sudado de Pescado

Receta Sudado de Pescado Con esta deliciosa receta de sudado de pescado, aprenderás cómo preparar este delicioso plato que es súper alimenticio debido a los nutrientes del pescado. Práctico, fácil de preparar, puedes acompañarlo con

Leer Mas »
receta ceviche de pollo

Ceviche de Pollo

Ceviche de Pollo El Ceviche de pollo es un delicioso plato parte de la gastronomía peruana que resulta fácil de elaborar y sobre todo, a todos les gusta por esa combinación de las cebollas con

Leer Mas »
receta tallarines verdes con pollo

Tallarines Verdes con Pollo

Tallarines Verdes con Pollo Un plato delicioso y muy fácil de preparar es sin duda los tallarines verdes con pollo. De origen europeo, fue introducido en nuestra cultura por la migración italiana en el siglo

Leer Mas »
receta de seco de pollo

Seco de Pollo

Seco de Pollo El Seco de Pollo es un plato muy popular en los hogares peruanos. Es sencillo de preparar y tiene un sabor y aroma muy peculiar. Dicha cualidad se debe a la combinación

Leer Mas »
Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

      Deje una respuesta

      Jugo de Maracuya

      receta jugo de maracuya

      La Maracuya es una deliciosa fruta con la cual puedes preparar un sabroso jugo que acompaña perfectamente en cualquier momento, sea el desayuno, la hora de almozar o en la noche mientras disfrutas de ...

      Arroz Arabe

      receta arroz arabe

      Receta Arroz Arabe Originario del Medio Oriente, el Arroz Árabe es un delicioso plato que ha tomado arraigo en nuestra cocina peruana sobre todo como acompañamiento en la celebración de Navidad ...

      Sopa a la Minuta

      receta sopa a la minuta

      Sopa a la Minuta Las sopas, en especial, son muy solicitadas por todos para contrarrestar el frío del invierno. En especial, debido a su preparación, la sopa a la minuta peruana es un plato muy ...

      Cau Cau

      preparar cau cau

      Cau Cau de Mondongo El Cau Cau es uno de los platos representativos de la gastronomía peruana, siendo su ingrediente base el mondongo de res. El Cau Cau tiene su origen en la cultura afro peruana, ...

      Comidas Peruanas
      Registrar una cuenta nueva
      Bienvenido a Comidas Peruanas ! Su información es muy importante para nosotros y sus datos son celosamente guardados conforme a nuestras políticas de privacidad. Si aún no está inscrito con nosotros, pulse en la opción "registrate" al pie de esta ventana y llene el formato siguiente. Gracias!
      Restablecer la contraseña