Receta de Rocoto Relleno
El rocoto relleno es un delicioso plato peruano que proviene del departamento de Arequipa, al Sur del Perú, y que es muy apreciado por la combinación de sabor y picor muy distintivos.
Ingredientes para preparar Rocoto Relleno
Ingredientes Base:
- 12 rocotos bien rojos y sin magulladuras
- 100 gr. Queso fresco
Para preparar el relleno:
- 600 gr. de carne molida o quadril picado finamente
- 200 gr. de cebolla finamente picada
- 100 gr de maní tostado picadito finamente o molido
- 2 cdas. de ají panca molido
- 2 cda. de ajos molidos
- 1 cta. de pimienta
- 1 cta. de orégano
- 1 cta. de comino
- 1 cda pasta de tomate
- 1/4 de taza de aceite vegetal
- Sal al gusto
- Aceitunas negras deshuesadas
- 3 Huevos sancochados partido en 4
Para las cremas:
- 1 tarro de leche evaporada
- 2 huevos
Cómo preparar Rocoto Relleno

El primer paso para preparar un delicioso Rocoto Relleno Arequipeño es acondicionarlos para reducirles el natural picor fuerte que el rocoto tiene. Para ello, debemos colocar en el fuego, una olla con suficiente espacio para contener a los rocotos sumergidos en agua.
Mientras esta va calentando, cogemos los rocotos y con el cuchillo le cortamos por el extremo donde se encuentra el tallo a fin de que al abrirlo estos queden huecos y la parte que cortaste sea a modo de tapa, por lo que no las desecharas sino por el contrario las reservarás para ser usadas durante el horneado final.

Cortar los rocotos por la parte superior y conservar las tapas.



Remover las pepas y las venas del interior del rocoto contribuyen enormemente a reducir el grado de picor final. Pero si lo tuyo es un rocoto relleno picante, de aquellos que son capaces de llevarte a las entrañas del infierno, entonces puedes dejar algunas de las venas que se encuentran adheridas a las paredes interiores.
Una vez terminado dicho proceso, llévalos los rocotos y sus tapitas a la olla con agua ya hirviendo (no antes) y sumérgelos agregando una cucharada de sal y un chorrito de vinagre blanco. Muy importante no tapar la olla y dejar los rocotos por unos 3 minutos luego de los cuales los puedes retirar y remojar en agua helada (así evitarás que los rocotos se desarmen al continuar la cocción por el mismo calor contenido en el rocoto).
Se recomienda el proceso realizarlo unas tres veces manipulando los rocotos con cuidado para evitar se quiebren. Las repeticiones permitirán ir reduciendo el picor del rocoto hasta un punto que sea aceptable inclusive por paladares no acostumbrados al sabor picante. Una vez más, si lo suyo es mantener el picor fuerte, con una sola vez será suficiente.

En una sartén con 1/4 de taza de aceite, sofreir la cebolla picada.

Es hora de prepara el relleno de nuestro rocoto relleno peruano!! Una vez terminado el proceso anterior y teniendo los rocotos en reposo sobre una bandeja, podemos comenzar a preparar el aderezo que servirá de base para el relleno. en una sartén caliente, agrega 1/4 de taza de aceite y vierte las cebollas a fin de comenzar a sofreirlas, removiendo siempre a fin de cristalizarlas y evitando estas se quemen. Inmediatamente agrega los ajo y una cucharada de ají panca, una cucharada de ají amarillo molido, una cucharada de pasta de tomate, comino, orégano, pimienta, sal a gusto y continúa revolviendo hasta que todo queden muy bien integrado.

Luego se incorpora el ajo y las especias y sofreir mientras se va revolviendo todo hasta que quede la cebolla cristalizada y todo sea homogéneo.

Agregar la carne, remover y luego adicionar el mani molido removiendo todo hasta que el relleno ya no tenga líquido en la sartén y quede freido ligeramente. Apagar el fuego!
Ahora podemos coger los rocotos que reservamos y rellenar su interior con esta mezcla que acabamos de preparar dejando espacio en su interior para combinarlo con una aceituna deshuesada y la cuarta parte de un huevo sancochado.








Ahora toca preparar las papas amarillas peladas y precocidas. En un recipiente aparte vierte una clara de huevo y bátelo bien con una pizca de sal y otra de anis. Vierte un poco de leche sobre las papas, sobre cada una, ponle una generosa rodaja de queso y para rematar, la mezcla de clara de huevo que batiste.



Consejos para preparar Rocoto Relleno





