Tallarín Saltado Criollo
Es un plato que se origina debido a la fusión de la cocina peruana con la china. El apelativo de “criollo” es para diferenciarlo del plato denominado “Tallarín Saltado Chino”, del cual parte la receta. El Tallarín Saltado Criollo es en la actualidad, uno de los favoritos en el menú familiar y es obligatorio encontrarlo en los restaurantes populares.
Ingredientes
- 500 gramos de tallarines
- 500 gramos de lomito de carne cortado en tiras
- 1 cebolla roja cortada en juliana
- 1 tomate de buen tamaño cortado en gajos
- 1/2 pimiento (de preferencia rojo) cortado en tiras
- 1 ají amarillo mediano cortado en tiras también
- 1 cucharada de ajo molido
- 4 tallos de cebolla china cortada en pequeños trozos
- 1 cucharada de kion rallado
- 1 cucharada de perejil picado.
- Sillao.
- Aceite vegetal
- Vinagre tinto
- Sal, pimienta y comino al gusto
Información Adicional
- Raciones: 4 personas
- Calorias: 380 Kcal
- Preparación: 15 minutos
- Cocción: 20 minutos
- Tiempo Total: 35 minutos
Cómo Preparar Tallarín Saltado Criollo


Un toque extra de aceite al final de la cocción para evitar se peguen los fideos.

Terminada la cocción puedes agregar al agua un chorrito adicional de aceite y mover gentilmente a fin de que los fideos no se peguen posteriormente. Retirar del agua y reservar.


Si la sartén no es muy grande, es mejor saltar la carne por partes.



Vamos agregando los ingregientes cuidando de mantener todo en movimiento a fuego alto.


Cuando veas que la preparación está cocinada pero aún mantiene una apariencia fresca, es decir que aún tiene buena consistencia, es el momento de apagar el fuego.

Finalmente agregas los fideos a la preparación si es tu opción preferida, y a disfrutar!.

Consejos de la Preparación

Agregar unas hojitas de Laurel durante la cocción de los tallarines le dará un mejor sabor.

Siempre es recomendable preparar la carne con la mayor anticipación posible y lo ideal es mantenerla refrigerada desde la noche anterior (no en la congeladora) y debidamente tapada.

Si los sabores orientales son lo tuyo el aceite de ajonjolí puedes usarlo en reemplazo del tradicional aceite vegetal.