Ingredientes para preparar Torrejas de Atún
- 1 lata de atún
- 4 cdras harina trigo preparada, harina de maiz o avena licuada al seco (sólo para reducir su volúmen y hacerla más fina).
- 3 huevos
- 4 cuacharadas cebolla china finamente picada o 1 cebolla roja pequeña picada en pequeños cuadritos
- 1/2 tomate picadito en cuadritos pequeños pimiento rojo picadito en cuadritos pequeños y en igual cantidad que el tomate
- 1/4 de ají amarillo picado finamente y sin venas ni pepas (si lo desea picante)
- 1 cucharada perejil picadito
- sal y pimiento
- aceite vegetal
Cómo Preparar Torrejas de Atún

Antes de realizar esta deliciosa receta, tengamos presente que todos los ingredientes no deben tener en lo posible, líquido presente. Si requiere un papel toalla para absorber un poco los líquidos. En el caso del atún, puede dejar por unos minutos escurrir el contenido de aceite de la lata antes de vertirlo en la preparación.

Agregar a un bowl 3 claras de huevo

Ahora sí, pongámonos manos a la obra!! En un bowl colocar las 3 claras de los huevos y reservar la yema para usarla en breve. Batir las claras de huevo por unos minutos hasta que tome una consistencia de nieve y ahora si podremos agregar la primera yema de huevo y batir hasta que quede completamente integrada. Repetir así, una a una, con las otras dos yemas restantes hasta que todo quede perfectamente mezclado.

Batirlo hasta obtener el punto nieve

Agregar las yemas de huevo una por una batiendo la misma hasta integrarla de forma uniforme.

Cernir la harina y agregarla a la preparación, luego sal y pimienta (solamente un poco de sal inicialmente ya que el atún lo contiene). Con la ayuda de una espátula de cocina, podemos revolver todo hasta que quede uniforme y sobre todo no tenga grumos. Haciendo giros circulares desde los borde hacia el interior del bowl, hara que sea más fácil integrarlo y la harina no quede pegada en los bordes.

El resultado se verá de esta forma

Seguidamente añadimos la cebolla china (o cebolla roja picadita), el tomate, el pimiento, el perejil y si lo desea con algo de picante, el ají amarillo si es que decide hacerlo picante. Remueva un poco y posteriormente agregue el atun previamente desmenuzado. Continue mezclando suavemente pero constante hasta que todo quede integrado. Agregar más sal hasta llegar al punto deseado.

Agregar todos los ingredientes y mover hasta combinar todo.

En una sartén colocar aceite hasta que la base quede bien cubierta, dejar que caliente. Con la ayuda de un cucharón, vertir un poco de la mezcla para freir nuestras croquetas al tamaño deseado, teniendo cuidado de freirlo a fuego bajo para no quemarlas y dejar que se cocinen bien todos los ingredientes que están al interior.

Movimientos desde lo bordes al interior permitirán combinar todo de forma fácil.

El indicativo que está pronto para darles la vuelta y continuar con el siguiente lado, es cuando se precia que el borde lateral de la croqueta comienza a dorarse. Una vez freida la otra cara, entonces puede ir dandole vueltas a ritmos regulares para que se fria con regularidad, el interior quede bien cocinado y las caras externas no se quemen. Tenga mucho cuidado en no aplastar las torrejas en la sarten, sólo manipule lo necesario para poder girarlas.

Con un buen nivel de aceite en la sartén, vertir la mezcla al tamaño deseado.

Cuando esten listas, puede ir retirandolas y colocar sobre un papel absorbente mientras repite el proceso las veces que sea necesario hasta acabar con toda la masa. Puede servirlas como acompañamiento a otros platos principales o también con arroz y una papa sancochada.

Controlando el tiempo para freir cada lado, el acabado quedará así.
Consejos de la Preparación

Si no tienes un utensilio especial para batir las claras, puedes utilizar igualmente un tenedor.

Al momento de revolver todo el conjunto, tratar en lo posible de no calentar la mezcla con movimientos muy agitados y continuos.