Papa a la Huancaína
Para la Papa a la Huancaína existen historias que relacionan el origen de este delicioso plato peruano con la ciudad de Huancayo y en especial con su popularidad entre las personas que llegaban de viajar en el Ferrocarril Central del Perú y que tenía como destino final precisamente la ciudad de Huancayo. Lo cierto es que su preparación rápida y delicioso sabor hizo que fuese popular y trascendiese hasta el día de hoy como un plato emblemático de dicha ciudad.
Ingredientes
- 1 kilo de papa blanca sancochada
- 5 ajies amarillos frescos
- 1/2 cebolla roja en trozos
- 250 gr. de queso fresco
- 2 paquetes de galletas de soda
- 1 taza de leche evaporada
- 1/4 de taza de aceite vegetal
- Sal al gusto
- Aceitunas negras deshuesadas
- Huevos previamente cocidos y sin cáscara
- Hojas de lechuga bien lavadas y previamente escurridas
Cómo Preparar la Papa a la Huancaína

Para preparar la Papa a la Huancaína debemos primeramente abrir los ajies amarillos y retirarle completamente del interior las venas y las pepas teniendo cuidado en lavarlas bien. Este procedimiento hará que se mantenga el sabor del ají pero el mismo no tenga picor en la preparación final. Si deseas que el plato final sea picante, puedes reservar algunas venas para la preparación.

El ají amarillo debe estar meticulosamente limpio en su interior, libre de venas y pepas.

Una vez tengas los ajies previamente acondicionados, en una sartén con un buen chorro de aceite, agrégalos junto con la cebolla cortada en trozos pequeños. Sofreir moviendo permanentemente y controlando el fuego para evitar quemarlo. Este procedimiento ayudará a neutralizar el picor del ají y el tiempo aproximado será de 5 minutos.

En una sartén, con un buen chorro de aceite, sofreirlas junto a las cebollas para ayduar a neutralizar el picor.

Terminado este proceso, llevarás la cebolla y los ajies limpios al vaso de la licuadora y le agregarás el queso fresco cortado en trozos, las galletas de soda, la leche y un buen chorro de aceite. Cuando ya este cremoso, puedes probar el punto de Sal y agregarle al gusto, así como un poco más de aceite, leche y galletas si la consistencia aún no es la deseada (como una crema densa). En este punto, mientras todo está en la licuadora y vas probando el punto deseado, puedes agregar de a pocos algunas venas que retiraste del ají a fin de que pruebes alcanzar el grado de picor que deseas.

En la licuadora agregar el aji, las cebollas, el queso, las galletas, la leche, todo junto con un buen chorro de aceite.

Pronto estará listo para servir!. En un plato sirve dos rodajas generosas de papa sancochada y sobre la misma agregar la crema. Acompaña con una hoja de lechuga, una mitad de huevo duro y una aceituna.

A medida que vas licuando, vas probando el punto de sal, el de picor y la consistencia.

Finalmente estará listo para servir.
Consejos para preparar Papa a la Huancaína Peruana

Puedes reemplazar la papa blanca por amarilla o nativas, teniendo en cuenta que las papas tienen diferentes tiempos de cocción y algunas, como la amarilla por ejemplo, tienen tendencia a desmenuzarse si se cocina mucho.

Es importante reservar la vena del aji (no las pepas) y agregarlas durante el licuado con mucha cautela y probando de a pocos.

Un poquito de picadillo de perejil puede acompañar la presentación final.